Escribe en todos los formatos que puede. Con el corto Superdulce, ganó el Historias Breves organizado por el INCAA. Este concurso también lo obtuvieron Daniel Burman, Lucrecia Martel, Israel Adrián Caetano, Pablo Trapero, Bruno Stagnaro y más cineastas argentinos destacados. El estreno de Superdulce fue en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2017 y asistió a varios festivales nacionales e internacionales como FAB Bariloche, New Zealand, Shnit, Leonardo Favio, entre otros. Con su relato Clericó fue uno de los ganadores del Concurso Literario Derivas Urbanas organizado por el Festival de Narrativa de Bahía Blanca. Participó del libro Traduciendo el insomnio – 31 versiones de un poema de Simic compilado por Fabián Casas y editado por de Enjambre Editora. Es co-autor de las letras de la banda de rock argentina AURA (www.aurarock.com.ar) con la que editó la ópera rock de ciencia ficción Libertad animal (2013), Timo (2015) y El frágil equilibrio (2016). También co-dirigió el Domo 360°, disco en vivo de la banda con una puesta en escena única. Su poema La presencia del peligro integró una antología del Concurso Nacional de Poesía de Tres de Febrero. Su novela Lo que no esperan de mí fue un experimento virtual. Durante un año, con un usuario anónimo posteó en las redes sociales la vida del hijo adolescente de un testaferro que narraba sus vivencias y las miserias de su familia. Esta irrupción a contrapelo en las redes sociales, donde habitualmente se expone la belleza y el éxito, generó una repercusión tal que, finalizada la historia, fue entrevistado por el Suplemento Sí de Clarín y en esa nota reveló su identidad detrás del personaje. Esta obra será publicada en 2021. Publicó En busca del robot poeta, un compilado de ensayos pop que son cohetes al futuro, Diario de Tayrona, una fusión de géneros que examina esa cápsula de tiempo que son las vacaciones en pareja, y Leche fría para almorzar, una plaqueta de dos relatos breves. Algunos ensayos que integran su libro En busca del robot poeta pueden leerse en UOIEA! Fanzine, la revista digital sobre arte y cultura alternativa que dirige desde 2019.

Editor of UOiEA!
Connect with Mat Guillan